miércoles, 9 de marzo de 2011

Capitulo 33. Confesandome, con James Brown.

A veces Kurt Cobain está demasiado ocupado para escucharme. 




Son muchas las ilusiones que te asaltan cuando conoces a alguien. Demasiadas. 
Siempre manteniendo los pies en la tierra, para que la decepción..no sea tan tremenda. Aún y así a veces lo es. Hay cosas demasiado incontrolables. 
Como las decisiones de los demás. 


Vivimos y actuamos porque podemos tomar nuestras propias decisiones. Porque somos capaces de elegir. Pero...como duele. 
Después de haberme pasado algunos días alimentando...algo, exactamente no se lo que era. Encontrarte con el rechazo, la inseguridad y..un montón de palabras mal ordenadas. Es entonces cuando recuerdas porque te fuistes. Sólo entonces lo recuerdas. Para estar a solas contigo. Para decidir que tú y solo tú puedes decirte según que cosas. Y por encima de todas las cosas dejar de juzgar a la primera de cambio. 
Esto de los juicios es complicado sobre todo, cuando tienes tantas expectativas, aunque, en realidad llegué sin ellas. Se crearon conforme iban pasando las horas, el contacto, las caricias... crazy. 


Supongo que en parte, es mejor. No entiendo como S puede mantener a raya a su chico teniendolo en EEUU, o como R hace lo mismo con el suyo en Varsovia, incluso P y C que pasaron meses y meses hasta que...decidieron elegir. Y es que en el fondo, se trata siempre de elegir.  Estoy harta de las putas elecciones, y de los descartes. Elegí mi vida para no tener que volver a elegir, para dejar fluir, para que las cosas simplemente pasaran... y ahora.. me encuentro de nuevo en medio de un punto de inflexión que creía superado. 


Había olvidado la comodidad de estar triste. Demasiado fácil. Recuerdo mis motivos para irme y para no volver a corto plazo. Ahora más vivos que nunca. Es mil veces mejor luchar por aquello que quieres y no permitir que nada te hunda. 


La próxima desde el norte. 

martes, 8 de marzo de 2011

Capitulo 32. El camino hacia el trabajo decente para la mujer.

Ocho de Marzo Día internacional de la mujer, trabajadora. 
Desde que tengo uso de razón..y eso es desde que terminé la secundaria, no antes,  he trabajado. Mi madre trabaja desde que era mucho más joven que yo y no hablemos ya de mis abuelas. Toda una vida luchando por la igualdad. 

Empecé a trabajar justo en el momento que estrené mis 18 años.  Estudié algo que realmente me gustaba...Y mirad a dónde me ha llevado. Si lo se estudio dirección de empresas y me pongo un aburrido Armani cada día...mmm..no, no, es una idea demasiado aburrida, no puedo ni imaginarlo. 
Todo tiene un precio y el que yo estoy pagando es demasiado alto. Nunca he trabajado en el campo del diseño. Ir los sábados por las mañanas al centro de Barcelona de shirting era un hobby. 
Mis trabajos han sido siempre, siempre, siempre mediocres. Quizás para otros...están bien, pero no para mí. Soy de las que no se conforman. Aunque estoy orgullosa de todos estos años, he podido estudiar, vivir mis años de universidad como debía hacerlo, trabajando mucho, estudiando mucho, saliendo mucho y durmiendo poco. Siempre esperas terminar la carrera y .. encontrar un gran trabajo. No señores, y menos en Barcelona, que pones un pie en la calle y tienes a 200 diseñadores gráficos, 346 fotógrafos, 120 estilistas y 1575 diseñadores de moda. Y, claro, son todos la caña. Por razones obvias te ves obligado  a buscar otro trabajo, el que sea, te da igual, tienes que trabajar. En mi caso quedarme en casa esperando a que saliera el trabajo de mi vida...no entraba en mis planes. Nunca ha entrado en mis planes. 

El trabajo que tengo ahora...no puede ser considerado un trabajo, soy consciente de ello. Es un año sabático, unas vacaciones a cambio de light work, un descubrimiento de mi ghetto psiquico...que no es tarea fácil. 
No me permito hacer planes para un próximo trabajo, un próximo destino... o la semana que viene. Me gusta mi vida, ahora. Me gusta saber que puedo hacer lo que me da la gana, cuando me da la gana. Me lo he ganado, me lo he currado mucho para estar donde estoy.  Y creo que tengo mucha suerte, no conozco a mucha gente que pueda decir con la boca grande que hace lo que quiere cuando quiere. 

Es genial disfrutar de cada momento, de cada día, de sentirse libre. Realmente libre. 
A mi me ha costado mucho esfuerzo y lagrimas pero si yo he podido...todas podemos. 

Espero que todas tengáis un gran día. 

domingo, 6 de marzo de 2011

Capitulo 31. Menuda hostia con la realidad.

Llegar a Barcelona, me resultó cuanto menos, el tercer mundo. 
Coches por todas partes, gente, ruido y aturdimiento. 
Además con este descontrol de horarios españoles... me encuentro con muy poca energía, no se a que horas comer ni cuanta cantidad. Es raro.  
Algo que también es bastante raro es pasar de vestirme con 4 capas de ropa...a ponerme camiseta de manga corta. Crazy. 


Espero que esta sensación de aturdimiento/ agobie, cese con las horas. 

lunes, 28 de febrero de 2011

Capitulo 29. Diez.

Diez buenos motivos para vivir en Noruega. 


1. Tienes 24 días al año que no necesitas justificar en el trabajo si te pones enfermo. Doce más si tienes hijos y estos se ponen enfermos. 


2. Puedes disfrutar de las cuatro estaciones del año, ver como en la oscuridad está todo muerto y como cuando se acerca la primavera todo vuelve a crecer..


3. Si te gustan los deportes de invierno...puedes practicarlos casi durante 9 meses al año en algunas zonas. 


4. El límite de velocidad, es libre, siempre y cuando no estés cerca de "grandes" ciudades. 


5. Si pierdes el bolso, no te preocupes, te llaman para devolvértelo, con todo dentro. 


6. Los transportes públicos son realmente puntuales. Y los aeropuertos no sufren retrasos por la nieve.  Jamás.


7. La universidad, es gratis. 


8. Sales a hacer footing y terminas tomando una taza de té en casa del vecino... con el que nunca antes habías hablado. 


9. Disfrutas de una tranquilidad, paz e intimidad ..a unos niveles nunca imaginados. 


10. Las Kulturhus y la Folken Studentersamfunnet, en España estamos a años luz de tener algo así.


Podría continuar pero... he dicho solo diez.

domingo, 27 de febrero de 2011

Capitulo 28. Really? I have to show my ID card?

But I'm just drinking an orange juice! OMG! Crazy norwegian rules!!! 


Ayer, salimos a cenar y a tomar algo.  Y finalmente he descubierto que hay cosas que solo pasan aquí, en el pais de los vikingos. 


Que entres en un restaurante y la camarera te pregunte, en noruego of course, cuántas personas cenan, y tu le contestes en un perfecto noruego, mesa para cinco, por favor. Y acto seguido continúes hablándole en inglés, pero ella asume que tu hablas noruego y no le da la gana de hablar en inglés... So...now we have a problem, she's only speaking in norwergian and she is really stupid person. Y os preguntareis porque. Bueno, hasta que no se dió cuenta de que cada una de nosotras era de una parte diferente del mundo y que sólo dos de nosotras nos esforzábamos por hablarle en su lengua... no bajó del burro y se puso  a hablar en inglés. 


Que vayas andando por la calle, hablando con tus amigas y de repente un tipo se una a vuestra conversación, como si os conociera de toda la vida.


Que en vez de comerte un plato combinado...te comas una pizza combinada, con bacon, huevo frito, cebolla, pimiento, patatas fritas.... en fin, todo un manjar.... 


La diferencia de precio entre el Jagermeister i la Stella Artois es...ridíula 74 nok por el primero y 61nok por la segunda. Ridículo y molesto. 


Las valientes, salen a la calle con faldas hiper cortas, sandalias y...OJO! que no se ponen medias!!! Si ya me lo decía mi madre ya...que para presumir hay que sufrir... 


Ir a una fiesta en  una casa solo porque desde la calle has visto que hacían una fiesta. 


Que todo el mundo crea que en España el plato nacional es "la tapa". Y que el terrorismo está presente en todo el país. Hola?


Que te pidan el ID para tomarte un zumo de naranja en una zona privada de un local. Y con esto estoy realmente indignada! En Noruega, no eres mayor de edad hasta los 21. A partir de los 18 puedes conducir y beber cerveza, sólo eso. Hay un local, en el centro, bastante acogedor, con poca luz, mesitas, música agradable y un par de salones que te hacen sentirte como en casa, allí te sientas con tus amigas a las tantas de la noche a hablar de...cualquier cosa. Tienes intimidad total. Lo malo, eso, que te piden el ID hasta para un zumo de naranja o una taza de chocolate. No aparento mis 26? Es eso algo que me tengo que tomar a mal...? 


Hay cosas a las que cuesta acostumbrarse más que a otras. 





viernes, 25 de febrero de 2011

Capitulo 27. I hate Friday's.

And the fucking mexican food. 

El viernes es el día del taco mexicano en todo el país. Todo el mundo cena tacos. No entiendo que narices tiene la fucking comida mexicana, encima de sobre, para que les guste tanto. Si fuera sólo un día a la semana bueno vamos... pero hemos pasado TODA la semana comiendo, pita, noodles, sopa de tomate  (of course, de sobre) y de nuevo tacos. Estoy harta ya de la comida! Es que no podemos variar un poco? Cuando no son los fiskifingers son las fiskibolas, cuando no, la fiskipasta...y cuando deciden variar...vuelve a ser viernes y vuelve a tocar taco. JA PROU!!!  
Y cuando no es el pollo ese medio preparado que venden en el super, que solo tienes que meterlo en el horno, y que tiene un montón de: especias, colorantes y no quiero saber cuantas cosas mas. Of course, he dejado de comer pollo. Y las puñeteras patatas hervidas! Comemos patatas y verduras hervidas cada fucking day! Y no intentes hacer cambios, de a la plancha, al horno..porque huele raro. Aqui si huele raro ya no se come. Pues el pollo huele raro. I hate chicken. 



He dicho.