miércoles, 16 de marzo de 2011

Capitulo 36. THEY LOVE THE COACH!!!

Si, si.. yo. Entrenadora de fútbol. 
Si no os lo creeis, todos los Martes a las 1730, después de la cena en el césped de la Escuela de la Playa del Norte. Allí os espero, yo  mis chicas! Y vamos a ganar la liga! JA! Y lo que haga falta!!! 


Y si.. es verdad eso de que la vida da las mil y una vuelta. He detestado el fútbol toda mi vida. Continuo detestándolo, como razón social. Creo. Ultimamente me acerco a verlo simplemente por recibir algunos besitos en la mejilla, algún que otro abrazo y gozar un poco del humor español. Son mis únicos motivos. Tampoco es que le preste mucha atención al fútbol. Pero entrenar a un equipo de niñas que juegan contra niños...es de las cosas más divertidas que hay en este mundo! 

Ya veis, chica para todo, continua buscando...something I don't know what. But it's nice to live this experience. 

Me hacía mucha ilusión contaros esto. Se que muchos de vosotros vais a alucinar! jaja Pero a caso no se trata de eso? De ir buscando cada uno nuestro propio...norte? 




martes, 15 de marzo de 2011

Capitulo 35. Pelea de novios.

Estoy segura de que muchos de vosotros habéis visto Trainspotting. Gran película. Cuántos habéis leído el libro? Os diré que os estáis perdiendo un manuscrito. 
No me creo que hayáis visto la peli y no tengáis ahora curiosidad de que pasa después con Rents, o que pasaba antes... o cuántos son los personajes que se pierden, las escenas.. Si es cierto, de muchos es sabido que Irvine Welsh es uno de mis favoritos. Creo que Porno es una obra maestra. Y Cola es esencial para poder entender Trainspotting y Porno, aunque quizás el más complicado de leer de los tres. 

Me gusta la manera que tiene Welsh de narrar las peleas de novios. Tan vulgar, directo, violento, ordinario, incluso, llega al punto de ser ofensivo. Es tan tentador leer una y mil veces algunos párrafos. 

Desde mi punto de vista, estas peleas de novios son un gran concepto para explicar los cambios de estación. En su mayoría lentos, confusos, ofuscantes y si, llegan al punto de deprimir, y ansiar la nueva estación! Y cuando esta por fin llega...es...algo..increíble me parece una palabra demasiado baja para describirlo, y fascinante, maravilloso y cosas así..me parecen algo cursi, así que..juzgad vosotros mismos, os dejo elegir. Es como en una pelea. Te calientas cada vez más, y a cada palabra que sueltas la dejas ir más y más gorda, y vás allí donde SABES que duele. Esto es lo mismo, te hace sufrir cada día con una nueva sorpresa. 
No, todavía no es primavera. No llega oficialmente hasta el 21 de Marzo. Falta menos de una semana. Pero..ya podemos notar...el feeling. Hoy mientras desayunaba he visto por la ventana que las flores empiezan a crecer. Que la temperatura...es de lo más agradable. Y aunque en España 13ºC es frío...aquí 8ºC son una maravilla! Es genial salir a la calle! No me creeréis, lo sé, pero la que lo está viviendo soy yo...y os digo, que es realmente agradable. 
Sentarse en la hierba, que empieza a ser verde, a disfrutar de uno de los espectáculos naturales más brutales del mundo. Una puesta de sol libre de contaminación. 







Pasado uno de los inviernos más duros de toda mi vida...la recompensa está siendo muy generosa.  Y como en una pelea de novios...la reconciliación..siempre es genial. Bienvenida seas primavera. 

lunes, 14 de marzo de 2011

Capitulo 34. La aventura nórdica continua.

De nuevo en la oscuridad. Y aunque los días ya van siendo mucho más largos siempre será la oscuridad. 


Estoy bastante triste. si, si que me quiten "lo bailao" pero.. la que está aquí, ahora, sola soy yo. No vosotros. Y si por lo menos asomara el sol...sería más soportable. Necesito un par de días más para volver a darme cuenta de que he vuelto. 
Además se que la semana que he vivido...es algo irreal..si viviera en Barcelona, probablemente todo sería diferente, no se como, pero no como esta semana, eso seguro. Tampoco tengo ganas de meterme en ese jardín ahora. 


El viaje fué largo, agotador y triste... no me di cuenta de ello hasta que llegué a Oslo. Me pasé el vuelo mirando una peli, Once, gracias J. Me pareció un dramón. Van a estar amargados el resto de sus vidas, están enamorados el uno del otro y ella lo recordará cada día de su vida cuando se siente a desayunar delante del piano. Un drama esto de los amores imposibles. Cuando terminó la peli...mire por la ventanilla, para ver si ya habíamos salido de la nube...y...si...estabamos llegando a Oslo...y...un manto blanco lo cubría todo. Cuando aterrizó el avión vi que no sólo era un manto..si no que eran dos metros de nieve...genial, por suerte en los escandinavos no tienen los problemas que tienen en el resto de Europa con la nieve. 
Pasé muchas horas en el aeropuerto, tanto que me dio para pensar demasiadas cosas. La primera...tengo la sensación de que estoy cometiendo una estupidez. No se, quizás...me equivoco haciendo...lo que hago en estos momentos. 
La segunda...no entiendo como la gente va comoda con las botas de esquiar puestas. Si, algo muy típico en los aeropuertos es ver a gente que viene directamente de las pistas de esquí, todos traen su equipo. Y no se molestan ni en cambiarse, les da igual todo. 
La tercera...no hay tercera. Pensé demasiado, estaba muy cansada..y el pensar tanto se paga caro. Terminé secandome las lágrimas en la manga de la camiseta de un chico muy majo (y guapo) que iba a Tromso. Invitada quedé a ver las auroras. 


Pasadas las esperas, por fin mi vuelo. Con las dictadoras, porque eso, no son azafatas, son dictadoras. Por fin Stavanger. Harta ya de aeropuertos, salas de espera, aviones y gente...me fuí en taxi a la ferry station. El taxista parecia andaluz. Siisi, hablaba un dialecto del noruego muy parecido al andaluz. Fué el broche de oro para una semana completamente irreal.




Necesito un par de días para hacerme a la idea de que mi normalidad...vuelve.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Capitulo 33. Confesandome, con James Brown.

A veces Kurt Cobain está demasiado ocupado para escucharme. 




Son muchas las ilusiones que te asaltan cuando conoces a alguien. Demasiadas. 
Siempre manteniendo los pies en la tierra, para que la decepción..no sea tan tremenda. Aún y así a veces lo es. Hay cosas demasiado incontrolables. 
Como las decisiones de los demás. 


Vivimos y actuamos porque podemos tomar nuestras propias decisiones. Porque somos capaces de elegir. Pero...como duele. 
Después de haberme pasado algunos días alimentando...algo, exactamente no se lo que era. Encontrarte con el rechazo, la inseguridad y..un montón de palabras mal ordenadas. Es entonces cuando recuerdas porque te fuistes. Sólo entonces lo recuerdas. Para estar a solas contigo. Para decidir que tú y solo tú puedes decirte según que cosas. Y por encima de todas las cosas dejar de juzgar a la primera de cambio. 
Esto de los juicios es complicado sobre todo, cuando tienes tantas expectativas, aunque, en realidad llegué sin ellas. Se crearon conforme iban pasando las horas, el contacto, las caricias... crazy. 


Supongo que en parte, es mejor. No entiendo como S puede mantener a raya a su chico teniendolo en EEUU, o como R hace lo mismo con el suyo en Varsovia, incluso P y C que pasaron meses y meses hasta que...decidieron elegir. Y es que en el fondo, se trata siempre de elegir.  Estoy harta de las putas elecciones, y de los descartes. Elegí mi vida para no tener que volver a elegir, para dejar fluir, para que las cosas simplemente pasaran... y ahora.. me encuentro de nuevo en medio de un punto de inflexión que creía superado. 


Había olvidado la comodidad de estar triste. Demasiado fácil. Recuerdo mis motivos para irme y para no volver a corto plazo. Ahora más vivos que nunca. Es mil veces mejor luchar por aquello que quieres y no permitir que nada te hunda. 


La próxima desde el norte. 

martes, 8 de marzo de 2011

Capitulo 32. El camino hacia el trabajo decente para la mujer.

Ocho de Marzo Día internacional de la mujer, trabajadora. 
Desde que tengo uso de razón..y eso es desde que terminé la secundaria, no antes,  he trabajado. Mi madre trabaja desde que era mucho más joven que yo y no hablemos ya de mis abuelas. Toda una vida luchando por la igualdad. 

Empecé a trabajar justo en el momento que estrené mis 18 años.  Estudié algo que realmente me gustaba...Y mirad a dónde me ha llevado. Si lo se estudio dirección de empresas y me pongo un aburrido Armani cada día...mmm..no, no, es una idea demasiado aburrida, no puedo ni imaginarlo. 
Todo tiene un precio y el que yo estoy pagando es demasiado alto. Nunca he trabajado en el campo del diseño. Ir los sábados por las mañanas al centro de Barcelona de shirting era un hobby. 
Mis trabajos han sido siempre, siempre, siempre mediocres. Quizás para otros...están bien, pero no para mí. Soy de las que no se conforman. Aunque estoy orgullosa de todos estos años, he podido estudiar, vivir mis años de universidad como debía hacerlo, trabajando mucho, estudiando mucho, saliendo mucho y durmiendo poco. Siempre esperas terminar la carrera y .. encontrar un gran trabajo. No señores, y menos en Barcelona, que pones un pie en la calle y tienes a 200 diseñadores gráficos, 346 fotógrafos, 120 estilistas y 1575 diseñadores de moda. Y, claro, son todos la caña. Por razones obvias te ves obligado  a buscar otro trabajo, el que sea, te da igual, tienes que trabajar. En mi caso quedarme en casa esperando a que saliera el trabajo de mi vida...no entraba en mis planes. Nunca ha entrado en mis planes. 

El trabajo que tengo ahora...no puede ser considerado un trabajo, soy consciente de ello. Es un año sabático, unas vacaciones a cambio de light work, un descubrimiento de mi ghetto psiquico...que no es tarea fácil. 
No me permito hacer planes para un próximo trabajo, un próximo destino... o la semana que viene. Me gusta mi vida, ahora. Me gusta saber que puedo hacer lo que me da la gana, cuando me da la gana. Me lo he ganado, me lo he currado mucho para estar donde estoy.  Y creo que tengo mucha suerte, no conozco a mucha gente que pueda decir con la boca grande que hace lo que quiere cuando quiere. 

Es genial disfrutar de cada momento, de cada día, de sentirse libre. Realmente libre. 
A mi me ha costado mucho esfuerzo y lagrimas pero si yo he podido...todas podemos. 

Espero que todas tengáis un gran día. 

domingo, 6 de marzo de 2011

Capitulo 31. Menuda hostia con la realidad.

Llegar a Barcelona, me resultó cuanto menos, el tercer mundo. 
Coches por todas partes, gente, ruido y aturdimiento. 
Además con este descontrol de horarios españoles... me encuentro con muy poca energía, no se a que horas comer ni cuanta cantidad. Es raro.  
Algo que también es bastante raro es pasar de vestirme con 4 capas de ropa...a ponerme camiseta de manga corta. Crazy. 


Espero que esta sensación de aturdimiento/ agobie, cese con las horas.