lunes, 31 de enero de 2011

Capitulo 19. Looks nice, but it's a hell.

 Ayer pasamos el día en  Lyngsheia.  Desde el coche era mi nuevo lugar favorito en el mundo. Desde el coche todo es diferente. Es como ver un concierto en la plaza de Mayo en Buenos Aires, Argentina, a verlo en directo. Desde la tele es muy bonito en directo...la cosa cambia.  
Nunca había probado el esquí de fondo. Nunca. Es más me parece algo para...gente mayor, cansada de la vida. Cuantos años de equivocación he vivido, madre mía. Intentad subir una montaña con unos esquís que se mueven más que la cama de una loca y me contáis que tal. 
Yo desde luego me lo pienso antes de repetir. 
Ahora estoy impaciente por ir a Sauda a esquiar, slalom, of course. 
En una estación de esquí, con gente, bares, baños...etc. Lo de ayer...es simplemente montaña. Y razón no les falta, para que necesitan ir a una estación de esquí cuando tienen montaña? Tengo que confesar que me esperaba algo diferente. Un lugar con gente, niños y esas cosas... Aunque, la experiencia no estuvo mal, hicimos cima, ahora ya se como se siente Jesús Calleja cuando consigue sus desafíos, como el rey del mundo, eso como me sentí yo cuando llegamos a cima, como la reina del mundo. En la cresta de la ola, de la que nadie tiene derecho a bajarme. 

sábado, 29 de enero de 2011

Capitulo 18. Un día con los expatriados.

Este ha sido un sábado really, really, really funny. 
Todos mis planes han dado un giro de 360º! Nada de lo que tenía planeado..ha sucedido. Y esto es algo que me encanta. Ir viviendo sobre la marcha, improvisar.


Había quedado con Claudia, para ir a Stavanger, de compras. Ella finalmente ha tenido que quedarse en casa.. con los críos. Así que...de nuevo Kurt Cobain ha empezado a sonar en mi Ipod y juntos hemos vuelto a surcar el mar del norte en dirección Stv.  Una vez allí Guillermo ha dado señales de vida, o tal vez he sido yo, no puedo recordarlo. He hecho las compras que tenía que hacer y nos hemos visto en la Kulturhus. Este sitio es una biblioteca enorme ( no es enorme comparada con las de España, of course, pero si para nuestra ciudad) tiene cuatro plantas, tres de libros, una de música y en ésta misma hay un cine. Y un café, muy cool, por cierto y con el kaffe más barato de todo el centro! Hemos ido al barrio gay...Quien dice barrio, dice calle. Es la calle de las casas de colores, la que se parece a El Caminito, en Buenos Aires. Y nos hemos tomado un kaffe en el bar de los libros! Es igual que estar en una biblioteca...incluso en el Toilette hay estanterías con millones de libros..si, es mi perdición, porque a la que encuentro uno que me gusta...me siento encima de la estantería y...me olvido del kaffe! hahaha De ahí nos hemos ido a Malda, que es un barrio alto. Está en la playa, y hay un monumento a un rey. Son tres espadas clavadas en la tierra, si a lo Rey Arturo pero ...a lo gore. Miden muchos metros de alto... El caso es que fué un Rey, que tenía mas reyes, Noruega entonces no era tal y como la conocemos ahora, estaba separada, y este Rey unió a todos sus reyes e hicieron una..o algo así. Su hijo tenia una granja en Tau, un punto importante de la historia. Y el vivió en Stavanger Norte. Que ahora ya no existe, es simplemente Stavanger. LA playa es muy idílica, y cada vez disfruto de mejores puestas de sol, se superan... 






Noruega es mágica. 


En mitad de nuestra aventura cogiendo mejillones para la cena, ha llamado Marc. Que en media hora nos veíamos en el centro. Bus de vuelta y visita a la piscina, obviamente indoor, a la que me han invitado a ir tres días a la semana a jugar rugby subaquatico. Si, creo que este va a ser mi nuevo deporte favorito!!! 
El resto del día han sido risas, risas, risas...
Estoy contenta de haberme encontrado con ellos, son muy buena gente, y tenemos muchos planes para hacer juntos... y lo bueno...es que estamos todos relajados, contentos y viviendo una aventura increíble, cada uno a su manera pero que podemos compartir e ir entrelazando historias. Es genial.  Estar tan lejos de casa y encontrarte tan arropada, feliz, contenta y con gente que te brinda todo su cariño y ayuda desinteresadamente. 





















viernes, 28 de enero de 2011

Capitulo 17. No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes.

Es una sensación extraña esta de ver el sol. Tras 26 días ayer fué el primero que tuvimos sol durante seis horas. Y solo sol. No había ni una nube en el cielo, azul. 
Es algo mágico el poder salir a tomarte algo a la terraza aunque la temperatura sea realmente baja, pero no tienes sensación de ello. Cuando estamos a -8ºC es mucho frío, a -1ºC es bastante soportable, con el sol y cuando el termometro está en positivo...es una fiesta. 
Ahora hace muchos días que no llueve, no nieva, no hiela... el cielo simplemente está blanco.  Y fué una grata sorpresa que ayer nuestro amigo Lorenzo nos premiara en nuestro dia off con su presencia! Lo malo del sol del norte es que no calienta. Pero..es algo que nunca había pensado que llegaría a echar tanto de menos. 
Es mágico volver a ponerte gafas de sol después de muchos días. Comprobar que tu sombra continua pegada a ti, fiel. No tener la necesidad de encender ninguna luz!!! 
Por suerte es algo que no me tiene muy preocupada. Si sale, es genial, pero si esta nublado...es algo en lo que no pienso. 

Aquí en la oscuridad. Mi primera semana fué muy dura. A las 3 de la tarde ya era de noche..y a las 9 y media de la mañana todavía no había amanecido. Yo solo quería volverme.. la segunda semana los días empezaron a alargarse. Ahora son mucho más cortos que en España, of course, pero ya me voy  acostumbrando a que puedo hacer cosas, aunque esté oscuro. Al principio me resultaba muy extraño, ya que como cenamos tan temprano...normalmente yo en casa después de la cena no salía, a no ser que se tratara de un fin de semana... aquí la vida, el ocio, empieza justo después de la cena.  Es algo a lo que cuesta adaptarse y más viviendo en el campo, pero una vez hecho a la idea....Conducir en la oscuridad te parece algo maravilloso. 














Atardece en la casa que nunca duerme.

miércoles, 26 de enero de 2011

Capitulo 16. Vuelta al cole.

Tengo muy buenos recuerdos de mi infancia con las monjas.  Entrañable, con muchos amigos, mucho barro, un tiovivo de colores...al que años después fijaron porque no dejábamos de pillarnos los dedos. Unos columpios de hierro que cuando te daban en la cara llorabas mucho. Las rodillas siempre a tope de mercromina, porque los calcetines del uniforme se nos caían y a la vez...nosotros nos caíamos. Las casitas de paja en la pradera, el patio del tren, uando los niños cazaban insectos y los guardaban en clase dentro de bolsas de los bollicao... mmm...bollicao...


Hoy he tenido ganas realmente de volver a tener seis años. He ido al colegio a buscar a CL, que íbamos al dentista. Hasta hoy nunca había entrado, siempre esperaba fuera en el coche. 
El patio del colegio es abierto, no hay ningún tipo de verja, valla..o cualquier cosa que separe a los niños de la calle. Hay un campo de fútbol, que actualmente es una pista de ice skating, of course. En vez de balones, cuerdas para saltar a la comba, y cubos para jugar en la arena...estos niños tienen trineos y palas para tirarse de culo por las montañas que rodean el colegio. El simple echo de tener a los niños en un espacio abierto tan grande... me tiene alucinada, es una de esas cosas que nunca podría creer si me las contaran. 
Pero, es que una vez dentro del colegio la cosa sigue sumando. El suelo es de madera, como en las casas, tiendas, bares...  Cada niño tiene un colgador i dos cajones. En los cajones normalmente dejan los gorros, guantes, chalecos reflectantes y linternas. En el colgador, los abrigos, pantalones y monos..dependiendo de que se pongan. También tienen un mono extra por si de repente se pone a nevar, poder salir a jugar. Los zapatos también se los quitan. Así que van todo el día descalzos. 
No es de extrañar que cuando te subes en el ferry camino Stavanger, o estás en la consulta del médico o en sitios así.. la mayoría de los niños vayan sin zapatos. A mi al principio me daba un poco de cosa, ahora ya... ni los miro. 
Las mesas y sillas son mas altas de las que había visto hasta ahora en ningún colegio, instituto, universidad... Y además tienen unas "plataformas" en las que apoyan los pies, para no ponerlos en el suelo, aunque no está frío, porque como norma general... la calefacción va por el suelo.
Estudian hasta los 12 en la escuela primaria, o elemental y después van a la high school, todos. 
Me tiene también muy alucinada, el que muchos niños muy pequeños vuelvan solos a casa... y muy pequeños son cinco años. En 26 años yo nunca había dormido con la puerta de casa abierta... 


Sale a cuenta perder según que cosas....y ganar muchísimas otras.

lunes, 24 de enero de 2011

Capitulo 15. Amanece.

Esta semana estoy disfrutando del espectáculo natural más brutal que jamás había visto. No, no son las luces del norte ( Aurora Boreal). 
En Voster el amanecer es muy especial. Estamos metidos dentro de un valle, sí típico de película, con sus granjas, sus carreteras poco asfaltadas, su lago, sus ovejitas, sus casas muy separadas y los niños jugando...cuando no es de noche y no están en el colegio...así que eso es por la mañana. Temprano. 


Bien, esta semana ha estado pasando algo que me gustaría compartir con todos los que me seguís, que se que sois muchos. 


El sol sale por el Este y en ese mismo instante la luna se esconde por el Oeste. Son solo unos segundos, porque la luna se esconde rápido en las montañas, pero cuando no esta nublado el cielo se pone de unos colores espectaculares, y si además hay nieve... subidón máximo. 
Imagino que en muchos puntos del planeta se podrá contemplar, pero yo nunca lo había visto. Los amantes que en muy pocas ocasiones llegan a encontrarse, se muestran su amor premiándonos a nosotros, afortunados,  con sus demostraciones de amor. Es algo increíble. 












Esto es en Tau, este mismo domingo.. no tiene nada que ver con lo que se ve en casa y es un momento imposible de captar...pero...también es un amanecer de nivel.

jueves, 20 de enero de 2011

Capitulo 14. Music pool.

Estoy segura de que muchos de vosotros habéis visto "Déjame entrar". Recoráis la escena de la piscina? Yo la recuerdo más que otras de la peli, porque me pareció una piscina un tanto extraña y especial. 
No puedo hacer fotos de la piscina a la que voy, porque son un poco raros.. pero intentare situaros para que podáis imaginar que estáis conmigo. PAra empezar os daré un poco de envidia y os diré que está en Forsand, el camino hasta allí es precioso..y oscuro. Está al final de un fiordo, o al principio..depende de como lo mires, yo cuando termina el agua y empieza la tierra le llamo final, pero hay quien le llama final a cuando se abre fiordo en el mar...mm..creo que esto es algo complejo de explicar. Bueno, para llegar a Forsand pasamos muy cerca del Pulpito Rock o de Preikestolen. Es esa gran roca que se alza mas de 600 metros sobre el nivel del mar.. en el medio de la nada.. Si, porque aquí todo está en el medio de la nada. Este es el entrañable que hacemos unas cuantas veces por semana, y es algo largo porque es justo el fiordo de detrás, y no hay un barco que atraviese montañas, de momento, asi que tenemos que rodearlo todo. Aunque...no tardamos mucho.


Entrar en una piscina en Noruega es todo un ritual. Al pagar la entrada te dan una pulserita de goma, que tienes que ponerte en la muñeca, en el tobillo..donde te guste o te sea más cómodo. He observado que no todo el mundo las tiene del mismo color.. y a todos los que les he preguntado también lo han observado... pero opinan que pienso demasiado en pequeñeces. Es curioso. Una vez pagas la entrada que son unas 40NOK, pasas a una sala en la que hay bancos y colgadores. Allí te quitas los zapatos y el abrigo. En mi caso, te olvidas las llaves de casa, del coche y dinero dentro del abrigo. Pasas a los vestuarios. Sacas de tu bolso todas las cosas que necesitas para la ducha, gel, champu, acondicionador... toalla, peine, y guardas en la taquilla todo lo demás. No se utilizan chancletas, algo que me parece bastante cerdo por el tema de los hongos...pero visto en como estaba el suelo de los vestuarios de la piscina a la que iba yo en España a de como estan estos suelos...capaz de revolcarme sin ropa!
Tienes que dejar todas tus cosas de aseo fuera, en la ducha, y la toalla en los colgadores, y pasas a otra sala que esta ya separa las piscinas de los vestuarios. Hay dos piscinas, una más pequeña que parece una playa y que el agua está a 40ºC por lo menos.. que tiene una zona de jacuzzi, juegos y la playita. Esta separada de la otra piscina por una cristalera, ya que la otra piscina... es el ártico. El agua está helada, tiene tres carriles para nadar, una zona de juegos y otra zona de saltos. Con tres trampolines. Yo todavía no me he aventurado a subirme a ninguno de ellos, Marie Bjork si, y me pica para que me tire... no me siento muy segura, y si en vez de saltar me vuelvo a caer encima de la tabla? ohg!! que dolor!!! 


Ah! imagino que esto es algo que sabéis, pero, soy la chica con la piel más tostada de la piscina... y con el pelo más castaño...jaja Cuando entramos todo el mundo me mira, es curioso. Me hace mucha gracia. 


Por otro lado hoy hemos amanecido a -8ºC y me acuesto a -5ºC , me parece divertido estar tan calentita dentro de la piscina y que fuera esté todo blanco, no ha nevado desde hace un par de dias, pero como hace frio.. a la que caen tres gotas se hiela. 
Otra curiosidad más. En la piscina tenian puesto Spotify a todo trapo, con una lista de reproducción que parecía elegida por mi y para mi, MB me preguntaba si en España también hay music pool o si son solo swiming pool..  :)

miércoles, 19 de enero de 2011

Capitulo 13. A solas con mis pensamientos.

El campo no es un mal lugar para encontrar la paz interior.  Los fiordos y lagos tampoco son un mal lugar en los que dejar las horas pasar. Ni las noches despejadas desde la ventana.

El tiempo está cambiando, lo sé porque esta mañana ha pasado de salir el sol a tener niebla durante cinco horas seguidas. Después ha salido un sol maravilloso al que hacía casi 20 días que no veía. No sabía que podía echar tanto de menos algo que tengo cada día... Nunca llegas a pensar que las cosas más simples son las que te dan la vida. El sol. Esa fuente de luz y de calor, no en el norte, of course, el amanecer en Tau, es precioso. Como está justo en el mar y no abre fiordo hasta unos 30 km costa abajo es espectacular, amanece con Stavanger de fondo, y el cielo está de colores y todo se refleja en el agua y...hasta el momento, es el espectaculo natural mas bonito al que he asistido. La puesta de sol en Ibiza es mediocre si lo comparamos con esto. De echo, en mi opinión Ibiza..está de capa caída. 

Alguna vez habéis escuchado el ruido del hielo al deshacerse? Yo no. Esta es mi primera vez. Por las mañanas salgo a hacer footing. Saludo a los granjeros que entrenan a sus perros para que les cuiden el rebaño. Si eso es algo que tampoco habia visto en la vida y me parece increíble. Las ovejas son muy graciosas y peludas. Y grandes. Graciosas, peludas y grandes.  El tipo que vive en la casa que antiguamente era en la escuela es un poco rarito, solo me saluda pero no habla mucho, y hay otro señor que muchos días nos encontramos camino de Fiskå, aunque compartimos ruta muy poco rato. 
Bueno, el ruido del hielo cuando se deshace suena a algo así como si...alguien estuviera ahogándose. No es agradable, al principio, después la curiosidad te puede y pasas horas y horas y horas en el embarcadero helado escuchandolo. Es algo realmente estremecedor y más en días como hoy, que la niebla no te dejaba ver más allá de dos metros. Repito cada día, es un espectáculo que me gusta bastante y con el que me siento en total tranquilidad. Silencio. Armonía. Paz. Es aquella sensación de saber...que nada malo va a pasar. Que en este momento...estoy haciendo lo correcto y que estoy justo donde siempre he querido estar. Lejos de la ciudad, de los coches, de la gente, del ruido... Que no me dejaba ver con claridad que había dentro de mí. Estoy encontrando mis motivos para estar aquí. Noruega es un país adictivo.