martes, 28 de junio de 2011

Capitulo 57. Oslo.


Oslo es una más de las grandes capitales europeas. Pero peor. Me ha decepcionado. Si en un futuro puedo elegir, más bien tengo que elegir... creo que la descarto. No es realmente una gran ciudad para lo sucia y desordenada que está. La impresión al llegar a la estación central en plena hora punta... es la misma que te da al llegar a la estación central de Mumbai... gente por todas partes y un calor sofocante, en esta época del año, claro. 


Cuando sales a la calle la cosa no mejora. Encontrar una calle se convierte en una aventura, tranvías por todas partes, autobuses que parecen rescatados de la URSS, gente pidiendo en la calle, otros tantos durmiendo en ella, turistas a punta pala... ejecutivos, estudiantes y conductores estresados. Esto es Oslo una pequeña capital con todas las cosas malas de las grandes ciudades. 


Una vez situada la cosa mejoró, bastante. Me encontré con un amigo para desayunar e ir a dar una vuelta. Estuvimos en la National Gallery, que por cierto me pareció un insulto que "Sick Girl" ( Christian Krogh) estuviese en una de las salas secundarias junto con otras obras...que no tenian nada que ver, por decirlo se una manera sutil. El museo de arte moderno no está mal. Pequeño, claro, ciudad pequeña museo pequeño. El palacio Real...pues un palacio Real más, con su estúpida guardia real y esas cosas. Si..nunca me gustó este tipo de guardia, aunque estos por lo menos hablaban con la gente. Weird. El edificio de la opera, Operahus, es la cosa más kitsch que he visto en mucho tiempo, y he visto unas cuantas.  Pero la pastelería árabe de Storgata la cual regentan unos suecos no tiene desperdicio. De los mejores dulces que he comido en muchisimo tiempo, deseando volver a por otro subidón de azúcar! 
El Ice- Bar... totalmente recomendado por la lonely ( Eva hacia uso de ella) un robo. Seguramente dentro es bastante guay, pero.. 160kr por una copa me parece un atraco ( 20,22€) así que lo cambiamos por un bar tipo... en realidad creo que era una fábrica abandonada o algo así, si, siempre en sitios raros, con gente divertida. 


Otra de las cosas malas que tiene Oslo son los yonkis. Me lo habían dicho pero...wow, no esperaba que era tanto. Creo que ni en las casas baratas de la zona franca hay tantos. Y creo que tampoco los habia visto tan de cerca....si dejamos de lado Requiem for a Dream. 




Pero no todo fue malo. La gente es encantadora, creo que es uno de los sitios de Noruega donde más gente he conocido.tal vez es porque hay muchisima más mezcla de culturas, nacionalidades o....vete tu a saber. No sientes tanta sensación de seguridad, pero quizás es porque hace demasiado que vivo en esta burbuja... y necesito volver a sentir lo que es volver a casa después de una noche de fiesta escuchando musica en mis auriculares... Creo que volveré. No, no lo creo, voy a volver, tengo un motivo para volver. 


Pronto : Estocolmo y Tromsø.

miércoles, 15 de junio de 2011

Capitulo 56. Aceptar.

No intenteis iros a vivir al puto fin del mundo y prenteder que vuestra madre desde España sepa como solucionar todos los problemas con skype, msn, o facebook. Si no os habiais vuelto locos ya con las putas luces esto os volverá. Palabrita. 




y no, no se que le pasa a tu móvil, i tampoco se como explicarte desde aqui como imprimir un documento,  y no se porque la tele de repente ha cambiado la programación, no, tampoco he tenido tiempo hoy de mirar un billete de vuelta. 


A todas las mamás de expatriados : ACEPTAR y punto y pelota. 

jueves, 2 de junio de 2011

Capitulo 55. El lunes fué casi verano.

Y duró tres horas. Después de tres semanas lloviendo....o casi tres semanas, ya apetecía ver el sol, aunque solo fuese por un ratito.  Después volvió a llover, a llover y a llover, hasta hoy. Hemos tenido un ratito de tregua esta mañana y...again, vuelta a empezar. 








No todo podía ser perfecto. Pero me consuela saber que es casi perfecto. 

domingo, 22 de mayo de 2011

Capitulo 54. En Bergen! Noruega! TAMPOCO HAY QUIEN NOS MUEVA!!!

Hay indignados repartidos por todas las partes del mundo. 


Salí del Estado Español porque no había un futuro para mi. Y mis motivos para quedarme están claros. Soy asquerosamente feliz aquí. Me han dado todas las facilidades del mundo desde el momento en que salí del avión. Nunca he tenido dudas en cuanto a mi decisión. Ahora menos. 






Llegué aquí que practicamente no hablaba ni inglés. Ahora ya hablo hasta noruego. 




Es cierto que este país tiene algunas cosas malas, pero..como todos, pero me arropa. Me cuida y me mima. Y no solo a mí, a todos los que en el vivimos en él. Nos tiene consideración, no nos engaña y lo que es mejor tiene un futuro para nosotros. Somos unos valientes todos los que un día hicimos las maletas y lo dejamos todo para poder visualizar un futuro. También tienen mucho mérito los que se han quedado. Porque por una vez, todas esas veces que hemos intentado cambiar el mundo desde el sofá de casa, tomando unas cañas con unos amigos, en el metro al salir del trabajo...por una vez lo hemos llevado a cabo. Alguien ha dicho basta. 






Demasiado triste. Demasiado cierto. Demasiado trágico. 


http://www.youtube.com/watch?v=3vQhQjOHKQg&feature=player_embedded








#acampadabergen   #spanishrevolution

martes, 3 de mayo de 2011

Capitulo 53. 10 Cosas buenas de trabajar con niños.

Creo que en otras circumstancias no habría aceptado un trabajo como este. Pero..no está la cosa como para descartar, al contrario. 
Nunca he tenido mucha paciencia y no he sido muy cariñosa con los niños. Nunca antes de pasar 24 horas durante muchos días seguidos con ellas. Mis niñas son un amor. 


1. Se acuerdan de tí cada vez que hacen alguna manualidad en el colegio. Hoy mi pequeña me ha traído una tarjeta con forma de corazón. 


2. La lían parda y te compran con esa cara de " no he roto un plato en mi vida". 


3. Escuchar gritos en plan nos estamos matando y es porque la guerra de lana ha empezado en el cuarto de los juegos. 


4. Que te digan que hoy cocinan ellas. Y te preparan unos noodles. 


5. Ir a comprar galletas al supermercado después de la clase de natación en secreto. Como si de un acto bandalico se tratara. 


6. Poner la música a tope y ponernos a bailar encima de la mesa y el banco de la cocina. 


7. Custodiar juntas el sirope de chocolate como si de un tesoro se tratara ( ojo! que en esta casa lo es!)


8. Que tomen sus propias decisiones a la hora de vestirse por la mañana. 


9. Que piensen que Smells like teen spirit ( Nirvana) es aburrida, pero que les encante  I kissed a boy ( Cobra Starship) 


10. Que me hagan sentir como su hermana mayor. 


Y podría seguir con un millón más pero... he dicho que solo diez. 








By the way. El jueves voy a probarme mi uniforme de entrenadora. 

sábado, 30 de abril de 2011

Capitulo 52. 22:58h.

                                           Anochece. Que no es poco. 

domingo, 24 de abril de 2011

Capitulo 51. Primavera.

Primavera, días eternos, vacaciones y las luces. Que no se os olviden las putas horas de luz. 


Si cuando llegué aqui me quejaba de que solo era de noche... ahora es solo de dia!!! De momento anochece como a las 2200h,  es bastante guay porque puedes aprovechar todo el dia, hacer un monton de cosas..pero..amanece antes de las cinco de la mañana...y claro, como tienen este tipo de construccion tan bonita que no tiene persianas...te vuelves loco. 


Además, está la puñetera alergia. Nunca había tenido alergia a nada. Hasta este año. Es salir a la calle y el moco colgando. Es poco agradable. Creo que nunca había vivido una primavera de las de verdad. 


Nada más, solo me apetecía comunicarle al resto del mundo lo descontenta que estoy con el cambio de estación.